Hoy os proponemos , algo muy típico de toda la Comarca Lebaniega, el Té del Puerto , o té de roca como también es conocido en otros lugares de España.
Es una planta , que se coge en la roca de la montaña a 1800 ó 2000 metros de altitud. Suele ser , la gente más mayor ,la que recoge dicha planta aunque resulte difícil de imaginar , pero entre su experiencia , conocimiento y destreza es increible ver señoras de casi 80 años recolectando el té.

Tiene muchas propiedades y usos. Con ello se elabora en la comarca , el conocido Orujo de Hierbas y ahora también la Ginebra que se hace en Cantabria, como Siderit o As de Picos. Pero también , una forma muy conocida de tomarlo es en infusión, muy digestiva para después de una comida o mal de estómago. Casi todos los bares y restaurantes de Potes y alrededores , te ofrecerán de postre un té del Puerto. Pero es fácil de hacer en casa , te explicamos como…
La forma tradicional de hacerlo es ; macerando unas ramitas de té en un poco de orujo blanco (dependerá la cantidad de orujo y tiempo de la fuerza que se quiera) . Luego, herviremos un poco de agua en un cazo , y cuando esté , echaremos la mezcla en el cazo ,dejaremos unos minutos al fuego y apagaremos para dejar reposar unos pocos minutos … Y ya está listo para tomar.
